SixGrados
Facebook Twitter
  • Franja
    21 JULIO 2011

    No hay que dudar de la industria del marketing y la tecnología móvil. Ha llegado para quedarse

    13-07-2011 (02:00:20) por Redacción
    A medida que la penetración de Smartphones sigue creciendo, sus propietarios y usuarios están cada vez más acostumbrados a navegar por la web a través de sus dispositivos. De hecho, un reciente informe de Pew señala que aproximadamente el 25% de estos usuarios de prefieren navegar en Internet a través de sus Smartphones antes que desde sus ordenadores. Las empresas que buscan aprovechar al máximo el contenido de sus programas de marketing deben tomar nota de esta tendencia en aumento y centrar la atención en la gran cantidad de personas que han pasado a convertirse en verdaderos 'usuarios móviles'. A lo que añadir que si bien no todos prefieren hacer las búsquedas en Internet a través de los dispositivos móviles, el 68% de ellos lo hace de forma regular y diaria cuando necesita buscar algo.Otro dato a destacar es que los usuarios de Smartphones son, con frecuencia, consumidores con mayor poder adquisitivo, lo que significa que aquellos vendedores que atienden a sus audiencias móviles tienen muchas más oportunidades de hacer ventas. Otros estudios relacionados como el  “Mobile Life 2011” desarrollado recientemente por TNS, señala además que el número de usuarios web que visitan sitios de redes sociales utilizando el móvil se incremento del 30% a un 46% a nivel mundial, y del 26% al 50% por ciento en los mercados emergentes, superando a muchos de los mercados consolidados.Según los datos de un informe relacionado de JiWire, los consumidores afirman que cada vez les resulta más cómodo comprar a través de sus dispositivos móviles y el 20% de quienes utilizan estos dispositivos para iniciar la búsquedas y comparativas de productos, acabó realizando alguna acción de compra. De hecho, uno de cada cinco encuestados afirma que iba a comprar productos por valor superior a 500 dólares a través de móviles y tablets. Las cifras reveladas por estos informes pueden incluso ser aun más reveladoras y llamativas si además tenemos en cuentas otros dispositivos móviles como los tablet que actualmente están conquistando el mercado.La Online Publishers Association (OPA) daba a conocer un reciente estudio a través del cual se analizaba el crecimiento exponencial del mercado de los Tablets y el consumo de medios e información a través de este tipo de dispositivos. Entre algunas de las conclusiones del estudio se señala que el 87% de los usuarios de Tablets muestran una mayor predilección por este tipo de dispositivos como herramienta principal para la lectura de contenidos y acceso a la información de actualidad (noticias, deportes, tiempo, ocio, etc...) frente a los ordenadores y los medios impresos. En cuanto al negocio publicitario dentro de este segmento, destacar las previsiones arrojadas por la consultora tecnológica Gartner que señalan que los ingresos por publicidad móvil a nivel global alcanzarán los 3.309,9 millones de dólares (unos 2.339,8 millones de euros) durante el 2011, más de el doble de la facturación registrada durante el pasado año, que para 2015, alcanzarán los 20.610 millones de dólares (14.566 millones de euros). Todos los datos apuntan en una misma dirección, y es que los usuarios móviles comienzan a componer un mercado cada vez más solido y de gran proyección. A pesar de las dudas que muchos han tenido sobre su evolución, no hay que dudar de la industria del marketing y la tecnología móvil. Ha llegado para quedarse. Fuente: http://www.puromarketing.com/21/10457/dudar-industria-marketing-tecnologia-movil.html  


    Franja
    21 JULIO 2011

    30 usos aplicados de los Códigos QR como estrategia de marketing promocional

    04-07-2011 (09:40:05) por Redacción
    Los códigos QR ya son parte de la vida diaria de los consumidores de varios países como por ejemplo Japón. Se uso práctico aplicado va desde su utilización para llevar el control de inventarios, actividades administrativas, registrar piezas, etc...; pero hoy en día, con la aparición de los smartphones y la aplicación que te permite a lectura de información de estos Códigos QR ha dado lugar a un nuevos usos de este tipo de códigos. Cada día vemos más códigos QR aplicados y distribuidos en múltiples soportes y lugares como vallas publicitarias e incluso tarjetas de negocios. La conciencia sobre los códigos QR es relativamente fuerte, llegando un gran parte de los usuarios de smartphones. El motivo más extendido por el que los consumidores exploran este tipo de códigos es encontrar ofertas o descuentos o la búsqueda de información sobre un producto o servicio. Por ello, en esta ocasión hemos recogido una selección de 30 ejemplos sobre usos aplicados de los Códigos QR como estrategia de marketing promocional que seguro no te dejarán indiferente. Ver: http://www.puromarketing.com/21/10375/usos-aplicados-codigos-como-estrategia-marketing-promocional.html Fuente: http://www.puromarketing.com/21/10375/usos-aplicados-codigos-como-estrategia-marketing-promocional.html    

    Franja
    26 MAYO 2011

    5 cosas que hacer y qué no hacer para Tweetear eventos online

    Ya está a punto de llegar el verano y con él la temporada de todos los eventos de social media en USA. Pero mientras algunos pasan todo el año ahorrando para poder ir a la conferencia de su preferencia, otros se tienen que conformar con presenciarla a través de un stream o un #hashtag. ¿Cuantas veces han sido parte de una audiencia o una conferencia online y se preguntan por qué los organizadores no ofrecen cierta dirección a los participantes?.
    Por el otro lado hay otros organizadores que siempre están un paso más adelantados y tienen organizado todo, con tal detalle que Twitter pasa a ser un protagonista en el evento, a tal punto que a veces hasta tiene casi tanta importancia como el evento. Si eres nuevo en eventos y no estás muy claro de lo que tienes que hacer, sigue estos datos para que puedas conectarte con la audiencia online, a través de twitter: Cosas que hacer Identifica y apunta a tu comunidad: con todos los millones de usuarios en Twitter, concentra tus esfuerzos en tratar en entablar conexión con los que están interesados en el evento, utiliza herramientas como search.twitter.com para buscar palabras claves en las biografías y hashtags relevantes para tu empresa y tu evento. Dirigelos a páginas con mayor contenido: twitter es magnífico para contenido corto, pero quieres que la gente consuma tu mejor contenido. Incluye links al landing de tu evento en tu website con un video embedido para que puedas convertir la activdad de twitter en audiencia. Provee contenido relevante: nadie quiere oir un discurso de vendedor de carros baratos. Prepara contenido educativo relevante al evento, la industria y los puntos más importantes que se van a tocar en el evento. Los que no pueden asistir en vivo, pueden llevarse con ellos un resumén con 3 o 4 puntos de tu evento. Prepara tu hashtag con tiempo: la audiencia online y en el sitio van a definir cuál es la mejor, prepara los hashtags en dos formatos (largo y corto) para facilitar el uso. Es tu evento y quieres que la gente lo comparta, pero al mismo tiempo quieres que se construya tu marca, no olvides eso. Continúa la conversación: después que culmina tu evento, continúa construyendo la comunidad reconociendo y respondiendo a todos los que participaron y retweetearon tu contenido; es probable que continúen compartiendo tus contenidos. Qué no hacer No pongas todos los huevos en la misma canasta: twitter es muy bueno para eventos, pero debe ser parte de una estrategia de social media para el evento. Tus tweets tienen que coordinarse con actualizaciones en Facebook, LinkedIn y videos en YouTube. Twitter es un call to action para reaccionar en corto tiempo y lo que quieres es que se propague tu evento; además no todos están en twitter. No te adelantes: Twitter es para el momento del evento, la gente no va a estar tan dispuesta a actuar una semana antes del evento. Recuerdales 24 horas antes de que el evento este en vivo y una hora antes de que vaya a iniciar. Aprovecha a twitter como una herramienta para construir una comunidad previo al evento, utiliza a Twitter como un rotafolio el día del evento con los puntos más importantes en forma de tweets. No lo hagas solo: si eres tú el único que va a tener una ponencia en el evento, en este caso no te va a funcionar el multitasking. Pídele a alguien que te ayude con el proceso de Twitter, no caigas en la trampa de exponer y tweettear simúltaneamente. Es difícil hacer una exposición de alta calidad mientras tienes que monitorear tu timeline para poder responder a los participantes. No hagas eco: luego del evento no reuses lo mismo de hace un par de semanas atrás. Van a a pensar que no tienes nada más de valor que agregar y van a dejar de seguirte. No pares: no cometas el error del pico de ventas. Luego del evento continúa tweeteando activamente, puede que no tengas un evento planeado en el corto plazo pero en el momento que surja ya tendrás a tu comunidad alerta y pendiente. Fuente: smaltam por Christian Lisogorsky
    http://theslogan.com/index.php/home/4526-5-cosas-que-hacer-y-que-no-hacer-para-tweetear-eventos-online


    Franja
    26 MAYO 2011

    El ROI en los Social Media puede alcanzar el 200% e incluso el 1000% en algunos casos

    18-05-2011 (10:23:26) por Redacción
    El Social Media Marketing está madurando y prueba de ello es que muchas organizaciones están haciendo una transición hacia enfoques más estratégicos debido a que las campañas en los medios de comunicación social están dando un muy alto ROI. Un informe reciente de Marketing Sherpa encontró que el promedio global de ROI en Social Media reportada por las OCM es del 95%. Más interesante aún, un 30% reportó un retorno de inversión de al menos 150%. Este es sin duda un importante dato y un cambio drástico no sólo comparado con el último informe de esta agencia, realizado en el año 2009, sino con los informes que podemos encontrar en la actualidad.  En el año mencionado, los objetivos como la creación de conciencia de los clientes fueron la clave y los comerciantes dijeron que les resultaba difícil demostrar cualquier ROI, pero en pocos años mucho ha cambiado esta situación. En este último informe, los resultados nos muestran que las empresas utilizan el Social Media para construir marca, generar oportunidades e impulsar las ventas. Otro resultado interesante nos deja ver que el ROI sigue siendo el objetivo principal.Cuando se les consultó sobre cuáles eran los problemas más frustrantes a la efectividad del marketing social, el 55% respondió que era el desarrollo de una estrategia de mercadeo social metódico y efectivo, el 54% el logro o aumento medible del ROI a través de programas de marketing social, el 45% dijo que era la conversión de los miembros de las redes sociales en clientes de pago, el 37% la generación de plomo mensurable y el 36% el aumento del tráfico del sitio web a través de la integración con los medios de comunicación social. Quienes se encuentran en la etapa de medición, encuentran que el Social Media Marketing está mostrando un ROI muy positivo. Basándose en los datos de la encuesta, el rendimiento general está en un 95%, una cuarta parte dijo que había alcanzado el 100%, pero también se registraron resultados mucho más altos, pues en algunos casos (12%) se alcanzó el 200% de ROI y un 2% reportó un 1000%. Sin embargo, la gran mayoría sigue esperando maravillas del Social Media buscando hacerlo con los “arreglos rápidos”, aplicando tácticas como colocar los botones sociales en sus webs o correos, en lugar de centrarse en campañas que muestran un elevado grado de eficacia que incluyen relaciones blogger y SEO, por ejemplo, que aunque sea mucho más trabajo en todo sentido, también se comienzan a ver los resultados de ese esfuerzo. Otro dato de interés es que sólo el 6% de los encuestados aplican plenamente la gestión de relaciones sociales (CRM), pero un 56% dijo que está parcialmente en práctica o que se encuentra en etapa de planificación, con lo que también está ganando impulso. http://www.puromarketing.com/42/9921/social-media-puede-alcanzar-incluso-1000.html


    Franja
    26 MAYO 2011

    Aumenta el uso de los Social Media como estrategia de Marketing entre las pequeñas empresas

    24-05-2011 (10:50:02) por Redacción
    Según se desprende de un reciente estudio realizado por Constant Contact, las pequeñas empresas están utilizando cada vez más los medios sociales y las estrategias de Social Media Marketing para difundir información relacioanda con sus productos, servicios, ofertas o la propia empresa. Sin embargo, a pesar del aumento de esta tendencia, ello no quiere decir que estén renunciando a otras formas de comercialización. Cuando se les preguntó cuáles eran sus principales necesidades, el 80% de estas empresas señalo como objetivo prioritario el atraer nuevos clientes, mientras que para el 52% el uso objetivo prioritario de sus acciones a través de los medios sociales era el de encontrar mejores maneras para animar a sus clientes y derivarles a sus negocios.Para abordar estas cuestiones, un mayor número de empresas agregaron los medios de comunicación sociales a sus estrategias de marketing. Del total de las empresas encuestadas, el 73% afirmó estar ya utilizando estos canales como parte estratégica de sus procesos de comercialización, y en el 80% la inversión detinada a este tipo de medios aumentó durante los últimos 12 meses.Tan sólo un 27% de las empresas encuestadas afirmaron no utilizar aun los medios y redes sociales, aunque el 63% de estas empresas afirmó que comenzaría a hacerlo dentro del próximo año.De las tres redes sociales más grandes, el más citado por los encuestados fue Facebook con un 95% de personas que lo utilizan, al tiempo que un 82% dijo que lo encuentra una herramienta eficaz. Twitter y LinkedIn van muy parejos, con un 60% de utilización la primera y un 58% la red profesional, al tiempo que en ambos casos, un 47% de encuestados dijeron que eran plataformas eficaces. YouTube fue el más citado en cuanto a redes específicas y fue mencionado por el 45% del total, y un 73% total lo encontraron eficaz cuando se trata de compartir vídeo.“Lo que es importante a tener en cuenta, sin embargo, es que el social media no sustituye a otros tipos de marketing como el e-mail, sitios webs y mercadeo en eventos”, dijo Mark Schmulen, Gerente de Constant Contact. “Del total de encuestados, el 91% sigue utilizando el e-mail marketing, por ejemplo”, agregó. De hecho, el 83% del total dijo que abrir su correo electrónico es lo primero que hacen cuando están en línea. El 73% dijo que lo comprueba seis veces o más por día y sólo el 13% dijo que visita con gran frecuencia Facebook. http://www.puromarketing.com/42/9972/aumenta-social-media-como-estrategia-marketing-entre-peque.html


    « ‹ 14 15 16 17 18 › »

  • Franja
    Categoría

    No hay Categorías

    Franja
    Archivos
    • SEPTIEMBRE 2013
    • MARZO 2013
    • SEPTIEMBRE 2012
    • AGOSTO 2012
    • JULIO 2012
    • JUNIO 2012
    • MAYO 2012
    • MARZO 2012
    • FEBRERO 2012
    • ENERO 2012
    • DICIEMBRE 2011
    • NOVIEMBRE 2011
    • OCTUBRE 2011
    • JULIO 2011
    • MAYO 2011
    • MARZO 2011
  • ENLACES
  • CARACTERÍSTICAS

  • PLANES Y PRECIOS

  • BLOG

  • APPS

  • INTERÉS
  • TÉRMINOS DE SERVICIO

  • CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

  • POLÍTICAS DE CONFIDENCIALIDAD

  • CONTACTO
  • Teléfonos: 0424-3200670

    (+58)243-2835566

  • Correo: info@sixgrados.com

  • CONTACTA CON NOSOTROS

Google+ Google+ Facebook Facebook Twitter Twitter YouTube YouTube Linkedin Linkedin
  • SixGrados Social Media ® todos los derechos reservados