SixGrados
Facebook Twitter
  • Franja
    04 DICIEMBRE 2011

    Se acerca la Navidad: hábitos y tendencias destacadas entre clientes y consumidores

    21-11-2011 (13:24:13) por Redacción
    Aunque prácticamente, en tan sólo un mes, comenzaremos el periodo de las fiestas navideñas, el aroma y el ambiente típico de estas fechas comienza a sentirse cada vez más cerca y presente. Es por ello, que tanto vendedores como consumidores se preparen para abordar los momentos donde las compras de regalos y todo tipo de productos se intensifican. Y es que este año, sin duda el comercio electrónico, internet, y los dispositivos móviles jugarán un papel más importante que nunca. Los internautas recurren a Internet para buscar sus regalos de Navidad a mejor precio Más del 70% de los internautas españoles recurrirá este año a Internet para buscar sus regalos de Navidad a mejor precio, de manera que puedan aliviar el bache de la crisis y la temida cuesta de enero Esto es una clara evidencia de que los internautas siguen manteniendo la percepción de que Internet es punto de encuentro de un mayor número de “chollos” y ofertas que los comercios tradicionales, aprovechando los directorios de compras para la caza y captura de oportunidades que aligeren los gastos de estas fiestas. Smartphones y dispositivos móviles en los procesos compras de navidad Un 70% de los consumidores realiza una investigación en línea antes de acudir a una tienda, donde se mostró que Google es la principal fuente de tráfico 13 puntos porcentuales por delante de las páginas amarillas. Pero los consumidores también realizan investigaciones en las reviews de otros portales (13%) y en Facebook (12%). Las ventas online están creciendo rápidamente, pero la gran mayoría del gasto del consumidor todavía se lleva a cabo en las tiendas físicas de los comercios, aunque sí es cierto que una gran parte de estas ventas están influidas por la investigación en línea, principalmente desde sus ordenadores de sobremesa. De acuerdo con un reciente análisis de IBM, se espera que durante la temporada de fiestas navideñas de este año, el 15% de las personas que inicien sesión en la web de algún minorista, lo hagan desde un dispositivo móvil, en porcentaje sin precedentes en la era de la tecnología y el comercio móvil. Los usuarios de smartphones utilizarán aplicaciones móviles para hacer las compras navideñas Los usuarios de telefonía móvil utilizarán sus dispositivos en masa estas fiestas para sus compras navideñas, una práctica que se verá aumentada durante las compras navideñas de este año. De acuerdo con Google, el 78% de los usuarios de smartphones se bajará o utilizará una aplicación móvil para hacer las compras de navidad siendo las relacionadas con el precio las más populares.  Además, los dispositivos móviles se posicionan como una de las herramientas para la investigación y comparación online de todo tipo productos antes de realizar las compras. Cupones y Descuentos Una de las grandes virtudes y prestaciones que internet ofrece a los consumidores es la posibilidad de acceder a la búsqueda de todo tipo de cupones, ofertas y promociones especiales. Búsqueda que sin duda durante las compras navideñas se incrementan considerablemente. Por lo tanto durante este año, esta será una tendencia en alza entre la mayor parte de los consumidores online y aquellos que investigan para realizar posteriormente sus compras en comercios tradicionales. Actuando en Local Todos los datos que hemos analizado sin dudan nos muestras la evidencia de que los móviles ofrecen una gran oportunidad para los minoristas y negocios locales. Los minoristas que invierten en tecnologías móviles, no sólo ayuda a evitar la competencia, sino que también permiten crear una experiencia de compra más cómoda y gratificante para los consumidores, y éstos por su parte tienen la posibilidad de encontrar fácilmente la información de productos y los cupones promocionales, lo que a su vez inspira la lealtad de los clientes. Códigos QR El uso de los códigos QR puede resultar de gran interés para los consumidores si los comerciantes hacen un uso adecuado de los mismos, aprovechando para ello, el aumento de afluencia de clientes a las tiendas y comercios de compras. Los comerciantes y vendedores deben saber aprovechar el auge de este tipo de códigos cada vez más demandado entre los consumidores. Su colocación en lugares estratégicos, visibles y accesibles para ser escaneados con dispositivos móviles dentro o fuera del propio establecimiento, promoviendo diferentes ofertas o descuentos, puede resultar una estrategia altamente efectiva para aumentar las ventas o captar nuevos clientes. Envíos y devoluciones gratuitas De acuerdo con un reciente estudio de e-Tailing Group, el 73% de los consumidores consideran muy importante el envío gratis de un producto cuando van a realizar una compra online, en tanto que el 70% considera que la devolución gratuita del mismo tiene gran importancia. Estos son sin duda algunos de los aspectos altamente valorados entre los compradores online y realmente esenciales, que todos los vendedores y minoristas deberían tener presencia durante las ventas y compras navideñas. E-mail marketing y Correo electrónico El correo electrónico ha sido un medio en constante evolución desde que comenzó Internet. Sin embargo, con el advenimiento de las redes sociales y los nuevos dispositivos móviles, se ha visto en la necesidad de resurgir con nuevos cambios. A pesar de que este canal para muchos ha pasado a un segundo plano, es durante los periodos de compras masificadas como las propias de las fiestas navideñas, donde el email marketing puede alcanzar una mayor efectividad si el mensaje y el contexto proveen de información realmente relevante para el consumidor. Fuente: http://www.puromarketing.com/76/11400/acerca-navidad-habitos-tendencias-destacadas-entre-clientes-consumidores.html


    Franja
    04 DICIEMBRE 2011

    Redes Sociales: cómo convertir un fan en comprador

    02-12-2011 (11:05:18) por Redacción
    La gran pregunta es: ¿hay una forma de rentabilizar las redes sociales? Las redes sociales no son un canal de venta, las campañas de venta en redes sociales no están teniendo suficiente éxito. El objetivo de las redes sociales es crear un medio de comunicación con el usuario, fidelizar dar apoyo a la marca, y a la larga se convierten en la cara visible de atención al cliente. La viralidad es la mayor fuerza que tienen las redes sociales. Facebook y Twitter, son un canal de comunicación más al alcance de las tiendas que además generan confianza en el consumidor y dan la posibilidad de feedback. Las tiendas tienen internalizados los trabajos de social media por un motivo obvio: la tendencia convertirse en una herramienta más del servicio de atención al cliente, lo que limita la posibilidad de externalización del servicio: personal ajeno al funcionamiento de la empresa, puede comprometer su reputación. Estas fueran algunas de las conclusiones destacadas a las que diferentes profesionales llegaron en uno de los debates durante el I Encuentro de responsables y gestores de Grandes Comercios Electrónicos, organizado por Networking Activo este mes de noviembre en Madrid, que también nos dejarón algunas recomendaciones interesantes.
      • Considera las redes sociales lo que son: evidentemente tenemos que estar en ellas, pero no son un puro canal de venta.
      • Las redes sociales fidelizan a tus clientes, se vinculan más a tu marca.
      • Tus primeros fans son tus clientes.
      • Un beneficio de tus fans: sus amigos.
      • La venta debe realizarse desde un lenguaje diferente.
      • Si el objetivo principal de estos canales no es la venta, esta claro que escuchar a los clientes y atender sus necesidades, te abre las puertas a desarrollo de productos que, al final, devengan en ventas.
      • Sólo podremos tener posibilidades de éxito en Social Media si tenemos un servicio o producto de verdadera calidad
      • Un ejemplo de venta a través de redes sociales es a través de embajadores online que recomienden tu marca.
      • Busca a los que más influyan en tu sector. Los preceptores y los líderes de opinión empujan la venta, si tienes: masa crítica, una marca consistente, y una comunidad.
    Vinculando Email marketing y Social Media
      • Sobre mi base de Datos:  En los envíos de boletines, incorporar la posibilidad de que sean los propios clientes / usuarios quienes compartan las promociones en sus redes sociales, incorporando un “share“ en los envíos.
      • Desmitifiquemos ¡!! Nadie da nada por nada ( win to win ): Regálales un descuento, un 2 x 1, mejor precio en transporte: Para todos aquellos que lo compartan.
    Posteriormente a la campaña podrás conocer 2 informaciones
      • Quien de mi base ha compartido las promociones. Puedes llegar a tener Embajadores por comunidades autónomas, hacerles partícipes de esta condición y ofrecerles un trato preferente
      • Quien de mi base, es socialmente más activo / influyente. Puedes llegar a conocer , cuántos de los amigos de tus clientes / usuarios han visualizado tu promoción en el Social Media.
    Otro de los debates desarrollado paralelamente, abordaba las tendencias detectadas ante una saturación de players del Comercio Electrónico, donde los clientes responden en un menor % a cualquier campaña o promoción. En este sentido, algunas de las conclusiones basadas en diferentes estudios y analisis, revelaron que la tasa de apertura de emails cada vez son menores. Están cayendo de un ratio del  20% a ratios del 10, llegando incluso al 5%, pero a pesar de esto sigue siendo una herramienta de comunicación efectiva. Para minimizar este descenso del ratio de apertura, una propuesta es preguntar al usuario la frecuencia con la que quiere recibir nuestros emails. Sin embargo para ciertos comercios queda claro que a más mails enviados más ventas, con lo cual esto puede no ser una solución válida. El cliente siempre tiene la posibilidad de darse de baja. Hay malas prácticas por parte de los players (envíos masivos a bases de datos que saturan la bandeja de entrada de los usuarios e inciden en las tasas de apertura y conversión). Los agrupadores de ofertas tienen recorrido en el mercado, ya que uno de los problemas detectados es que los clientes están saturados de emails. Aunque se habla mucho de segmentar para hacer campañas más eficientes, se ha comprobado que no funciona en todos los casos. Para ser eficaz hay que conocer al cliente Muy bien. ¿Intereses? No se puede encajonar a un cliente simplemente por las compras/comportamiento que ha demostrado hasta el momento. Incluso existen casos donde se nota una bajada de las ventas tras segmentar. Cada tienda debe conocer su base de datos y testear como responde a la segmentación. Una buena solución es personalizar las newsletters según el comportamiento del cliente. Estos tests nos pueden indicar el camino a seguir; qué quieren realmente los usuarios, cuáles  sus gustos, sus preferencias y cómo mi tienda online puede satisfacerlas y crear para él una experiencia de compra. El utilizar la tecnología de captura de comportamiento como factor de personalización de bases de datos, permite al Marketer llegar hasta el nivel más bajo de segmentación de dicha base y de esta manera, conseguir ratios de aperturas de emails crecientes debido a que una vez que el usuario recibe un correo que le interesa, seguirá abriendo los restantes contribuyendo a aumentar el ratio de apertura. Otra solución posible en los casos en los que los usuarios están ya saturados de emails, sería utilizar estrategias de remarketing. Esto es una tecnología que permite montar un listado de los visitantes a mi web, y luego llego a ellos a través de banners gráficos mientras están navegando por internet – ie. Ya no dependo de que lean mis emails para anunciar campañas o promociones, sino que puedo anunciarlas con una estrategia de display que sólo va a llegar a usuarios que anteriormente me visitaron. Fuente: http://www.puromarketing.com/76/11515/sociales-como-convertir-comprador.html


    Franja
    25 NOVIEMBRE 2011

    Mejoras a Sixgrados

      Sixgrado en busca de mejorar la calidad y servicios  a sus usuarios ha hecho algunas series de mejoras, esto se centra más que todo en la incorporación de un nuevo módulo para los usuarios que tienen el profesional  el cual se conoce como Facebook Page Connect  y mejoras en la interfaz grafica al ejecutar un comando, A continuación explicaremos de manera más detallada:   -          Personalización de las ventanas de advertencias por unas más amigables.   -          La incorporación de un nuevo módulo  llamado Conectar  Fan Page el cual permite al usuario poder publicar directamente en su Facebook Page desde Sixgrados en sus diferentes módulos.   -          Mejoras en el sistema de tweet dinámicos acortando la fecha para ahorrar caracteres.   -          Revisión y corrección de errores en el módulo de gestión de usuarios y permisos.  

    Franja
    19 NOVIEMBRE 2011

    Especial: Códigos QR, una revolución de la tecnología móvil al servicio de la mercadotécnia

    15-11-2011 (09:28:05) por Redacción
    La evolución de la tecnología móvil sin duda ha servido para poner en manos de marcas y consumidores nuevos sistemas de almacenamiento de datos como los ya populares códigos QR. Estos códigos bidimensionales se han convertido en una nueva herramienta de marketing y mercadotécnia bastante extendida, que gracias a la facilidad de creación y capacidad de ser leídos desde los dispositivos y teléfonos móviles inteligentes, permiten disponer de un acceso a la información almacenada de forma rápida con su simple lectura.Su uso aplicado se ha ido viendo ampliado con toques de ingenio e innovación, pudiendo encontrar este tipo de códigos no sólo en productos o espacios reservados, sino presente en múltiples soportes insospechados y lugares accesibles por los consumidores.
    Por ello, en esta ocasión, hemos recogido una selección de recursos y artículos destacados que nos descubriran el potencial y beneficios de este tipo de códigos para nuestra empresa o negocio.
    http://www.puromarketing.com/12/11281/codigos-poderosa-herramienta-tiempos-social-media.html http://www.puromarketing.com/21/10822/ocasiones-codigos.html http://www.puromarketing.com/30/10814/evolucion-auge-codigos.html http://www.puromarketing.com/21/10433/codigos-impulsan-cupones-descuento-entre-consumidores.html http://www.puromarketing.com/21/10375/usos-aplicados-codigos-como-estrategia-marketing-promocional.html http://www.puromarketing.com/12/9478/codigos-ganan-popularidad-entre-usuarios-smartphones.html http://www.puromarketing.com/12/9346/codigos-formas-aprovecharlos-nuestro-negocio.html http://www.puromarketing.com/12/9224/aprovechando-codigos-como-herramienta-marketing.html http://www.puromarketing.com/23/9123/codigos-excelente-herramienta-marketing-directo.html Fuente: http://www.puromarketing.com/12/11343/especial-codigos-revolucion-tecnologia-movil-servicio.html  

    Franja
    04 NOVIEMBRE 2011

    Artículo Marketing Digital Social Media Marketing Contenidos:AnteriorSiguiente No nos engañemos, el Community Manager no es un todo terreno!

    04-11-2011 (08:49:01) por Carolina Velasco
    Sí, sabemos que los Community Managers se han consolidado como uno de los grandes héroes del Social Media. Ésta nueva profesión con demanda ascendente, es de vital importancia para el desarrollo de la marca ya que, de él -y sus acciones- depende la “experiencia del usuario”. Sin embargo y a pesar de su importancia, es imprescindible tener presente que ningún Community Manager puede gestionar una marca sin un equipo centrado en la estrategia social y el manejo de las distintas herramientas que ofrece el entramado social. El equipo que necesita un Community Manager Es por lo tanto un requisito esencial,  que el Community Manager sea parte de un equipo integrado por profesionales encargados de diseñar  y poner en marcha las distintas estrategias, sin olvidarnos de la importancia que tiene para la voz de la marca, contar con un aliado que cohesione las distintas áreas de la empresa y,  un profesional en el que se centre la generación de contenidos de alta calidad. La eficiencia de las estrategias en los Social Media está supeditada a la unión de equipos conformados por  “talentos individuales” que logren, a través de la interacción la confianza de los clientes en el modelo de negocio por el que apuesta la marca. Ubicuidad y eficiencia, imposible sin equipo La capacidad para ser ubicuos de la que nos dota la red hoy, no servirá de nada si no contamos con un equipo eficiente. El Community Manager necesita del trabajo en equipo con otros profesionales que le ayudarán a desarrollar y ejecutar la estrategia de la marca.Si no se trabaja con un equipo que nutra y complemente, tanto acciones como los conocimientos, la eficiencia del  Community Manager se verá mermada.Y si bien es cierto que, en torno a esta profesión catapultada a los altares como la panacea para que las marcas puedan resolver las situaciones de crisis sin ver mermada su reputación, se han creado grandes mitos que conviene desterrar. La estrategia social, responsabilidad del Community ManagerEsto es totalmente falso, es óptimo encontrarse con un gestor de comunidad multifuncional, que conozca la visión estratégica más adecuada para el mercado al que va a representar sin embargo, la determinación de la estrategia social que adoptará la marca en relación al día a día, es una función expresa del Social Media Manager. Y si hablamos de una estrategia social a largo plazo, el Community Manager deberá contar con la ayuda del Social Media Strategist. ¿Un Community Manager puede llevar varias marcas?Otro gran mito a desterrar, el principal problema es la dedicación exclusiva que requiere la comunicación con los clientes, así como la focalización con los objetivos que persigue la marca, lo que se complica si el Community Manager dispersa su talento entre distintos modelos de negocio. Conclusiones, eficiencia = trabajo en equipo En definitiva podemos concluir  que si bien el Community Manager es el nexo inequívoco de la marca con su público objetivo. La capacidad para crear comunidades dinámicas de cuya interacción se deriven nuevas necesidades y oportunidades, está condicionada al equipo en el que se integre, sólo la acción conjunta del equipo de trabajo, es lo que hace del Community Manager, la verdadera voz de la marca. Fuente: http://www.puromarketing.com/42/11268/enga-emos-community-manager-todo-terreno.html  


    « ‹ 11 12 13 14 15 › »

  • Franja
    Categoría

    No hay Categorías

    Franja
    Archivos
    • SEPTIEMBRE 2013
    • MARZO 2013
    • SEPTIEMBRE 2012
    • AGOSTO 2012
    • JULIO 2012
    • JUNIO 2012
    • MAYO 2012
    • MARZO 2012
    • FEBRERO 2012
    • ENERO 2012
    • DICIEMBRE 2011
    • NOVIEMBRE 2011
    • OCTUBRE 2011
    • JULIO 2011
    • MAYO 2011
    • MARZO 2011
  • ENLACES
  • CARACTERÍSTICAS

  • PLANES Y PRECIOS

  • BLOG

  • APPS

  • INTERÉS
  • TÉRMINOS DE SERVICIO

  • CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

  • POLÍTICAS DE CONFIDENCIALIDAD

  • CONTACTO
  • Teléfonos: 0424-3200670

    (+58)243-2835566

  • Correo: info@sixgrados.com

  • CONTACTA CON NOSOTROS

Google+ Google+ Facebook Facebook Twitter Twitter YouTube YouTube Linkedin Linkedin
  • SixGrados Social Media ® todos los derechos reservados